top of page
Buscar

lo que los grandes líderes están aprendiendo de las artes marciales.

  • Foto del escritor: MIW group México
    MIW group México
  • 29 jul
  • 3 Min. de lectura
ree

 

Por Guillermo Iglesias Arroyo


Claudia tiene 35 años y dirige una división regional en una empresa de dispositivos médicos.

Sabe lo que es vivir corriendo: reuniones todo el día, decisiones importantes, equipos demandantes y una lista de pendientes que nunca termina. Tiene un perro que la espera cada noche, y aunque suena a rutina equilibrada, la verdad es que llevaba tiempo sintiéndose cansada, desconectada y con el estrés en su cuerpo sin pedirle permiso.


Un viernes cualquiera, acompañó a un amigo del trabajo que es fan de las artes marciales mixtas (que por cierto su popularidad en México está creciendo como la espuma), a una clase de jiu-jitsu brasileño. No iba muy convencida ni sabía bien de qué se trataba, solo quería mover el cuerpo y despejarse un rato.


Pero esa noche descubrió algo inesperado: un espacio donde se volvió en una aprendiz y no tenía que saber, controlar ni demostrar nada, solo estar presente. Eso después de años de liderazgo de alto nivel fue un verdadero respiro, en el jiu-jitsu se gana sin pelear.


La primera lección que aprendió Claudia fue simple y poderosa: en el tatami no importa tu cargo, tu currículum ni que tan bien te quedan las presentaciones en powerpoint.


Si no respiras bien, si te tensas, si te desesperas… pierdes. Y ahí entendió que algo parecido le estaba pasando en el trabajo, estaba peleando con todo y contra todos pero también con el tiempo, con los cambios, con los errores de otros y peor aún con su propio cuerpo. Con el tiempo, el jiu-jitsu no la hizo más fuerte pero si la hizo más suave, más consciente, más estratégica y también mejor líder.


Olvidemos a Claudia por un momento y revisemos algunos datos que lo confirman. Un estudio de la Universidad de Harvard mostró que las personas que practican disciplinas como el jiu-jitsu reducen hasta un 30% los niveles de ansiedad y desequilibrio emocional, y mejoran su claridad para tomar decisiones difíciles. Esto quiere decir que no se trata solo de liberar estrés sino de entrenar la mente y el cuerpo para responder mejor cuando todo se pone difícil.


Lo que pasa en el tatami, también pasa en la oficina y aquí te dejo 5 principios del jiu-jitsu que todo líder puede usar:


  1. Respira antes de responder: En el jiu-jitsu, el que entra en pánico pierde. En el trabajo, igual. La respiración es una pausa que te da poder.

  2. No todo se gana por fuerza: A veces ceder te da ventaja, escucha con calma, espera el momento y muévete con inteligencia. Liderar no siempre es empujar, a veces es redirigir.

  3. Equivocarte no te quita valor: En el tatami, caer es parte del proceso. Cada error te hace mejor… si sabes aprenderlo rápido.

  4. Entrena tu presencia: No es solo saber, es estar con el cuerpo, con la mente y con la energía puesta donde debe estar.

  5. El equilibrio no es algo que encuentras, es algo que practicas: No se trata de tener todo bajo control sino de saber cuando regresar a tu centro cada vez que lo pierdes.


Utiliza estos puntos para seguir mejorando en tu desarrollo y empezarás a ver las cosas desde una posición diferente, debemos entender que el nuevo liderazgo no impone, se sostiene y conduce.


Si la duda te embarga y no sabes que está pasando con Claudia, acá te tengo el chisme: Hoy sigue en su mismo puesto, con los mismos retos, el mismo perro esperándola en casa, pero ahora se mueve distinto, piensa distinto y lo más interesante de todo: Ahora responde, no reacciona. Entendió que no hay carrera profesional que valga la pena si tú no estás bien contigo mismo y eso no se arregla con más esfuerzo ni más control: Se entrena, se respira y se practica.


“Vacía tu mente. Sé como el agua. Adáptate a lo que venga. El agua puede fluir… o golpear. Sé agua.” Bruce Lee

Estamos al habla…

 
 
 

Comentarios


Miw group México

Consultoría de negocios y capital humano

contacto@miwgroup.mx

Teléfono 5576980348

© 2025

bottom of page