top of page
Buscar

"Hackea tu cerebro: Cómo vencer los hábitos que te sabotean"

  • Foto del escritor: MIW group México
    MIW group México
  • 27 may
  • 2 Min. de lectura


Por Guillermo Iglesias Arroyo


Pedro era un hombre de rutinas… desastrosas. Cada mañana, antes de que su cerebro activara la señal de "¡Despierta!", su mano ya había encontrado el teléfono. En menos de 30 segundos estaba sumergido en un torbellino de memes, noticias deprimentes y sun Tiktok. Lo peor era que cada noche, antes de dormir, se juraba a sí mismo que mañana sería diferente.


Si de pura casualidad, sientes que te pareces un poco a él, acá te tengo una solución...


Te recomiendo leer Groundedness, de Brad Stulberg, y Triggers, de Marshall Goldsmith. Ambos te dan una visión muy interesante de lo que implica cambiar y romper o formar nuevos hábitos. Stulberg nos dice en que el bienestar no se encuentra en la gratificación instantánea sino en la presencia y la disciplina consciente. Goldsmith, por su parte, revela un detalle clave que a mi me sorprendió al principio pero que hace mucho sentido: no somos tan dueños de nuestras decisiones como creemos; el entorno es el director de orquesta en nuestra rutina.


Y es que muchas veces no es cuestión de motivación ni de fuerza de voluntad. Es un problema de diseño.


Pero regresemos a Pedro, por fin decidió que si quería un cambio, debía construirlo, no esperarlo. Movió el teléfono al otro lado de la habitación, dejó un libro inspirador en su buró y seleccionó una alarma con una canción que le hiciera sentir invencible. No iba a dejar su transformación en manos de un algoritmo.


El primer día fue un desastre. Se despertó y por reflejo extendió la mano… pero el teléfono no estaba. Por un momento, sintió un vacío existencial y una ansiedad terrible. Sin embargo, en lugar de entrar en crisis, tomó el libro que había dejado en su buró y comenzó a leer.


Tres días después, la urgencia de revisar el teléfono había disminuido. Cinco días después, el nuevo hábito se sentía más natural que el anterior. Pedro entendió que el cambio no sucede por pura fuerza de voluntad, sino por diseñar un entorno que haga el nuevo hábito la opción más fácil. Así, Pedro se convirtió en el estratega de su propia mente… hasta que descubrió las compras impulsivas por internet.


Acá te dejo una pequeña fórmula que puede ayudarte, como a Pedro:


Fórmula para hackear un hábito:

  1. Identifica el detonante: ¿Qué lo activa? ¿En qué momento ocurre?

  2. Reconfigura el entorno: Haz que adoptar el nuevo hábito sea la opción más sencilla.

  3. Reemplázalo estratégicamente: Sustitúyelo con algo que impulse tu crecimiento o lleve tu mente a otra cosa que te guste..

  4. Minimiza la resistencia: Facilita la transición hacia el nuevo comportamiento.

  5. Persiste con intención: La repetición construye la transformación, no importa que algunas veces caigas, sigue intentándolo.


"La resistencia que sientes no es el enemigo; es el indicador de que estás en el camino correcto. La clave es seguir avanzando." — Phil Jackson, legendario entrenador de la NBA.

Si, como Pedro, sientes que un hábito te sabotea, recuerda: no es cuestión de esperar más motivación. Es cuestión de hackear el sistema.


Seguimos al habla...

 
 
 

Comments


Miw group México

Consultoría de negocios y capital humano

contacto@miwgroup.mx

Teléfono 5576980348

© 2025

bottom of page