"Liderar con calma: el superpoder olvidado en los entornos de alta presión y que Carlo Ancelotti te va a enseñar."
- MIW group México
- 1 jul
- 3 Min. de lectura

Por Guillermo Iglesias Arroyo
La Selección Brasileña de fútbol está estrenando técnico y es uno de los más ganadores de la historia. Hoy vas a conocer una de sus armas secretas para lograr este éxito y que si logra hacer click con nuestros amigos cariocas, seguramente tendrán grandes éxitos por venir.
En muchas organizaciones, el volumen se ha confundido con liderazgo. Mientras más agitada la agenda, más visible parece el ejecutivo. Mientras más tensas las juntas, más urgente suena todo. Pero ¿y si el verdadero liderazgo fuera justo lo contrario? Carlo Ancelotti —campeón de las cinco grandes ligas europeas— propone una forma distinta de dirigir: en calma, con escucha, y sin necesidad de dramatizar la entrega del Q2.
En su libro “Quiet Leadership”, Ancelotti comparte cómo logró liderar equipos con egos complejos, alta rotación y presión extrema —muy parecido a lo que vive cualquier gerente de empresa antes del cierre de trimestre. En un entorno donde, según el propio libro, la antigüedad promedio de un entrenador es de solo 1.3 años y el de los CEO's es de 4.8 años (S&P 500), su estilo no solo lo ha sostenido, sino que lo ha convertido en uno de los entrenadores más respetados del fútbol mundial.
Los 3 Principios del Liderazgo Tranquilo (aplicables también en tu trabajo):
Liderar desde el respeto, no desde el control: Ancelotti entiende que no todos los talentos se gestionan igual. Dice: “No puedo tratar igual a Ibrahimović que a Kaká”. Su enfoque individualizado genera compromiso real. En el mundo corporativo, esto equivale a dejar de aplicar políticas de liderazgo genéricas a equipos diversos. ¿Tu top performer necesita libertad? Dásela. ¿Otro necesita dirección? Preséntate con claridad. Lo importante no es tratar a todos igual, sino darles lo que necesitan para rendir. ¡NO HAY LIDERAZGO UNITALLA!
La calma es una estrategia, no una debilidad: Muchos líderes confunden acción con efectividad, y ruido con impacto. Ancelotti demuestra que la serenidad no es pasividad, sino una forma de aumentar la calidad de las decisiones. En entornos corporativos, donde la presión lleva fácilmente a la sobrerreacción (¿cancelamos el proyecto o lo duplicamos?), el líder tranquilo es el que respira antes de hablar, pregunta antes de imponer y actúa con claridad, no con prisa.
Escuchar es una herramienta de poder “Quien no escucha, no lidera”, afirma Ancelotti. Saber leer una sala, captar lo que no se dice y anticipar tensiones antes de que escalen es una de sus grandes habilidades. En el mundo corporativo esto es oro: no todo está en los dashboards. Escuchar evita errores estratégicos, mejora la moral del equipo y, sobre todo, previene esas crisis que surgen por falta de contexto… y que luego se intentan solucionar con un offsite de último minuto.
La Fórmula Ancelotti para Managers
Una forma práctica de aplicar este modelo de liderazgo tranquilo en el entorno empresarial es esta fórmula:
CALMA = CONFIANZA + ADAPTABILIDAD + LIDERAZGO CONSCIENTE + MANEJO DE PRESIÓN + ATENCIÓN ACTIVA
Confianza en el criterio del equipo, sin microgestión
Adaptabilidad según la madurez y estilo de cada colaborador
Liderazgo consciente, con foco en el impacto, no en la visibilidad
Manejo de presión, que prioriza decisiones sostenibles, no reactivas
Atención activa, que transforma el ruido en señales útiles
Ancelotti ha demostrado que liderar en calma no es solo posible, sino sostenible —incluso en entornos con expectativas desmedidas y ciclos de vida cortos. Mientras muchos entrenadores no superan el año y medio en un equipo, él ha logrado décadas de permanencia al más alto nivel. Lo mismo ocurre en el mundo ejecutivo: los líderes que construyen desde la estabilidad emocional, no desde la urgencia permanente, son los que terminan marcando la diferencia. ¿Qué historia te quieres contar?
“Los jugadores no recuerdan lo que les dices, sino cómo los hiciste sentir.” — Carlo Ancelotti
Estamos al habla...
Comments