top of page
Buscar

Las claves de Jimmy Johnson para identificar el talento y construir tu equipo de alto desempeño

  • Foto del escritor: MIW group México
    MIW group México
  • 25 mar
  • 3 Min. de lectura




Recientemente leí Swagger, el libro de Jimmy Johnson, y no puedo dejar de recomendarlo. Más allá de ser un relato sobre fútbol americano, es una verdadera lección sobre liderazgo, mentalidad ganadora y gestión del talento. Mientras lo leía, me quedó claro que sus principios no sólo construyeron equipos campeones en la NFL y la NCAA, sino que pueden aplicarse perfectamente en el mundo corporativo.


Si eres aficionado de los Dallas Cowboys, del fútbol americano y simplemente del desarrollo de talento, te recomiendo que no dejes de leer.


Johnson relata cómo implementó su blueprint del fútbol americano colegial, que lo llevó a ser campeón, al fútbol americano profesional, que son contextos distintos. Así que si eres de los que cuando te cambias de puesto, equipo o empresa y quieres hacer exactamente lo mismo que hiciste en lo anterior, pues Jimmy no te lo recomienda, debes hacer a un lado tu ego y observar que si aplica y que no, esa es la primera lección.


Cuando Johnson llega a los Dallas Cowboys en 1989, encuentra un equipo lleno de jugadores talentosos en el papel, pero con actitudes y hábitos que no llevaban a la victoria. En lugar de aferrarse a nombres famosos, hizo algo radical: empezó a despedir a quienes no encajaban en su visión, sin importar su reputación o lo que los demás pensaran. Apostó por aquellos con hambre de triunfo, los que no solo tenían habilidades, sino también una mentalidad inquebrantable. Dos Super Bowls después, quedó claro que su estrategia funcionó.


Este mismo enfoque se puede llevar al entorno empresarial. Muchos líderes y empresas contratan basándose solo en currículums impresionantes o experiencia previa, pero descuidan aspectos clave que hacen que el talento realmente marque la diferencia. 

¿Quieres saber las características o competencias que evaluaba?


  1. Inteligentes: aquellos que poseen la escucha para ser coacheables, equivocarse lo menos posible y el juicio para saber lo que deben hacer en situaciones críticas.

  2. Incansables: están dispuestos y tienen la disciplina para hacer lo que sea necesario y elevar su talento al nivel del equipo, con el propósito claro en lograr los objetivos comunes.

  3. Playmakers: esta es una combinación entre tener la mente abierta para tomar el rol que necesita el equipo y explotar su talento en el momento oportuno para lograr los objetivos.

  4. Competitivos: la ambición de ser desafiados y construir una mejor versión de si mismos a través del aprendizaje continuo.

  5. Atrevidos: con el arrojo necesario para colaborar con quien sea para lograr los objetivos, no le tienen miedo al trabajo y se mantienen enfocados.





Ahora bien, puedes evaluar eso en tus entrevistas o en tu equipo actual, pero inspirándome en Johnson, te propongo una fórmula para identificar el talento en el mundo corporativo:


Talento = (Habilidad Técnica + Inteligencia Situacional) × Mentalidad Ganadora


1. Habilidad Técnica

En la NFL, un jugador puede ser rápido y fuerte, pero si no tiene las habilidades específicas para su posición, no servirá de mucho. Lo mismo ocurre en una empresa: es fundamental que un candidato domine las competencias técnicas necesarias, pero esto es solo el punto de partida. La habilidad sin el contexto correcto no garantiza el éxito.


2. Inteligencia Situacional

Johnson buscaba jugadores que entendieran el juego, que supieran leer una jugada antes de que ocurriera. En el mundo de los negocios, esto equivale a la capacidad de adaptarse, anticipar problemas y tomar decisiones estratégicas bajo presión. Un colaborador que comprende el entorno, identifica oportunidades y soluciona problemas antes de que escalen es un key player.


3. Mentalidad Ganadora

Aquí está el factor que diferencia a los buenos de los verdaderamente excepcionales. Johnson decía que, sin determinación, el talento es inútil. En tu trabajo, necesitas personas con resiliencia, disciplina y una mentalidad de crecimiento. Son aquellos que no se quedan paralizados ante un fracaso, sino que aprenden y siguen adelante. Los que no buscan excusas, sino soluciones.


Te pregunto: ¿Estás contratando jugadores o campeones?


Cada contratación que haces define el futuro de tu equipo. Puedes llenar tu equipo de “jugadores” con currículums llamativos o apostar por campeones con la mentalidad y el hambre de triunfar. ¿Cómo quieres que juegue tu equipo?


Si lideras un equipo, empieza a evaluar a tu talento con esta fórmula. Y si buscas crecer en tu carrera, pregúntate: ¿Estoy desarrollando mi mentalidad ganadora?


Porque al final, como dijo Jimmy Johnson: "El mayor placer en la vida es hacer lo que la gente dice que no puedes hacer."

Estamos al habla...

 
 
 

Comments


Miw group México

Consultoría de negocios y capital humano

contacto@miwgroup.mx

Teléfono 5576980348

© 2024

bottom of page